De naranjas y paradojas
Que no le digan, que no le cuenten, aquí le vengo a mostrar lo que ni los más grandes científicos acaban por comprobar.
viernes, 1 de enero de 2021
Año revolucionario
lunes, 28 de diciembre de 2020
Rompan esta
Si no les gustó Rompan todo, el documental sobre el Rock en América Latina de Gustavo Santaolalla, aquí les dejo mi personal, incompleta y sesgada lista: 100 rolas que cuentan el Rock en español como yo lo recuerdo:
domingo, 13 de diciembre de 2020
La mejor banda de rock de la historia
viernes, 11 de diciembre de 2020
El oro de los Beatles
martes, 8 de diciembre de 2020
Por los caminos de John
John Winston Lennon (1940-1980)
viernes, 20 de noviembre de 2020
El grito II - Nocturno grito
y busco mi sombra en vano.
¿Será mía aquella sombra
sin cuerpo que va pasando?
¿Y mía la voz perdida
que va la calle incendiando?
¿Qué voz, qué sombra, qué sueño,
despierto que no he soñado,
serán la voz y la sombra
y el sueño que me han robado?
Para oír brotar la sangre
de mi corazón cerrado,
¿pondré la oreja en mi pecho
como en el pulso la mano?
Mi pecho estará vacío
y yo descorazonado,
y serán mis manos duros
pulsos de mármol helado.
Xavier Villaurrutia
lunes, 16 de noviembre de 2020
El grito I - Nocturno en que nada se oye
The Scream -Edvard Munch
Xavier Villaurrutia
domingo, 20 de agosto de 2017
Rockcraft
1) En la portada del disco de Iron maiden, "Live after death" hay una tumba que dice: "H.P. Lovecraft" y "That is not dead which can eternal lie/And with strange aeons even death may die", una rima de H.P.
2) Metallica tiene una canción llamada "The Call of Ktulu" en clara referencia al cuento de H.P. en su disco Ride the Lighting.
3) Black Sabbath en su primer disco incluye la canción "Behind the Wall of Sleep" en referencia a la historia de H.P "Beyond the Wall of Sleep".
4) En la canción "You´re so dark" del álbum AM de los Arctic Monkeys se menciona a Lovecraft a propósito de la cultura "dark".
5) Marillion en su canción "Grendel" hace referencia a "The Lurker at the Threshold", novela de Lovecraft en su disco Script for a jester´s tear.
¿Las quieres escuchar? aquí están:
jueves, 3 de agosto de 2017
Acta est fabula
La distancia suele distraer la mente y engañar a los sentidos, acaso así el Sr. Mostaza pretendía olvidar su pasado, aunque el día que volvió a París la vida no pudo menos que enfrentarle a su destino. La casa lucía bastante descuidada. Las hojas secas y los periódicos que tapizaban el jardín dejaban claro que habían pasado ya varios días sin su presencia.
Hacía tan sólo 3 semanas que habían avisado a la casera y el adiós parecía tan lejano que probablemente el Sr. Mostaza no lo lamentaría. Si el acuerdo se había cumplido, Tamara estaría desde hacía 13 días en los límites de la ciudad con todas las cosas que alguna vez compartieron y que ahora, por algún extraño designio, sólo le pertenecían a ella. La promesa de no encontrarse y de retirar a solas las cosas estrictamente personales y con más valor sentimental que monetario, hicieron que el Sr. Mostaza retrasara su llegada. Ese día, inconscientemente tomó su gastada chamarra de piel y las llaves de la otrora su casa, de las que pendía la mitad de un llaverito de esos que tienen dos piezas y que al juntarlas completan la frase “te amo”.
Esto será rápido, repetía para sí, y aunque no sin un ligero escalofrío abrió la puerta. La escena parecía la de un crimen: pedazos de lo que antes fue una vajilla regados en el piso (probablemente estaban ahí desde la última pelea), los estantes vacíos, las paredes desnudas. Encontró en la mesita de centro sobres vacíos de cartas viejas y fotos arrancadas de sus álbumes. Pensó que si eso fuera una película, él seguiría avanzando y en algún momento, al abrirse la toma, encontraría en el rincón de la ventana un cuerpo inerte, con la ropa raída; quizás bañado en sangre, quizás con un último gesto de asombro, de incredulidad tal vez.
Tras dar algunos pasos una idea le asaltó fulminante: ¿Y si Tamara se llevó no sólo mis cosas sino mis recuerdos? ¿Y si entre las fotos viejas se llevó mi pasado? ¿Y si en las cartas se llevó mi voz y mis letras? ¿Y si entre sus cosas se ha llevado mi vida? Inerte, con un gesto de asombro en el rostro se sentó en el rincón que daba a la ventana. El Sr. Mostaza comprendió entonces su destino: Ella no había regresado por sus cosas. Había regresado a matarlo.
martes, 4 de julio de 2017
Bits, bytes y nibbles
Posición
|
8
|
7
|
6
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|
Grupos de
|
128
|
64
|
32
|
16
|
8
|
4
|
2
|
1
|
Esta entrada participa en la Edición 8.5 del Carnaval de Matemáticas cuyo anfitrión es, en esta ocasión, Santi García desde Raíz de 2.